¿Qué es el lenguaje?
La función elemental
del lenguaje es la comunicación y ésta es, excelencia, de naturaleza verbal;
manifestándose como la capacidad característica del hombre de comunicarse por
medio de sistemas de signos (lenguas), utilizadas por comunidades sociales.
Se entienden también
al lenguaje como la capacidad de los seres humanos de representar al mundo y
todo lo que en él coexiste, por medio de símbolos convencionales codificados.
La realizaciones del
lenguaje cuentan con recurso tales como palabras, frases, oraciones y textos
mediante las cuales representamos las ideas que queremos comunicar y que se
caracterizan por tener distintos contenidos o referencias, como pueden ser:
objetos, acciones, atributos, tiempo, lugares, etc., que se relacionan de
diferentes maneras: en forma causal, temporal, secuencial, pertenencia, de
contradicción, entre muchos otros. Los contenidos y las relaciones de nuestras
ideas podemos expresarlos por medio del lenguaje.
Este conocimiento
compartido lo construimos a lo largo de la vida por medio del contacto verbal y
no verbal con otros. Esta competencia la construimos a partir del contacto con
nuestra lengua, como oyentes y como hablantes. Sin embargo, no todas las
personas cuentan con el mismo tipo de competencia lingüística; factores tales
como el nivel de desarrollo (en el caso de los niños menores de seis años,
especialmente), la escolaridad de nuestros padres, nuestro propio nivel de
estudios y el tipo de ambiente sociocultural en el que nos desenvolvemos.
No hay comentarios :
Publicar un comentario