Estrategias para mejorar la lectura:
ü Intentar dar significado a todos los datos,
facilitando la comprensión sobre el sentido del texto. Luego estos datos podrán
ser confrontados mediante la lectura.
ü Realizar una primera lectura silenciosa.
ü Releer lo textos las veces que se requiera.
ü Descubrir o anticipar el significado de las
palabras desconocidas que aparezcan (en caso necesario, utilizar el
diccionario).
Ejemplos:
ACTIVIDAD 1:
Propósito: que los niños lleven una secuencia y comprenda lo que están viendo.
Inicio: la actividad se hará grupal y se tendrá una imagen con varias secuencias de un cuento.
Se les cuestionará: ¿Qué es un cuento? ¿Alguna vez has leído un cuento?
Desarrollo: se les mostrara la imagen al niño y cada uno dará una versión diferente, depende su manera de ver y razonar las imágenes.
Cierre: ya que haya inventado su propia historia, se les preguntará: ¿Cómo quedo su cuento? ¿Les gusto inventar su propio cuento?
ACTIVIDAD 2:
Propósito: que los niños desarrolle la capacidad de la comprensión lectora por medio de una actividad digital donde se ponga en práctica dicha capacidad y además se fomente el trabajo en equipo.
Inicio: se comienza la actividad formado 2 equipos para después abordar el tema de los cuentos y decirles que se les leerá uno, y que presten atención porque se realizará una actividad del mismo.
Desarrollo: se proyecta el cuento en el cañón y se lee cada equipo su cuento correspondiente, para después mostrar las imágenes con las preguntas y se tendrán que poner de acuerdo para seleccionar la correcta. Se hará el mismo procedimiento con el otro equipo.
Cierre: para concluir se les cuestionará a los niños si les gusto la actividad y que explique en qué consistió.
No hay comentarios :
Publicar un comentario